
domingo, 28 de junio de 2009
Amor de hermanos

viernes, 26 de junio de 2009
Historia de un aniversario

Los dejo con ella:
Me acordé allá lejos de una de esas veces que hubo parranda en Guate y la raza de Xela se venía a quedar a la casa: La Cuqui y Roberto (mis tíos, hermanos menores de mi papá) yo creo que ya estaban casados, y la Martita (una prima) tambien estaba por allá. La cosa es que como a media noche depués del fiestón o lo que sea, la Bele vio a una niñita vestida de blanco a los pies de su cama. Entonces empezó a llamar a mi mami. La pobre (de mi mamá) ha de haber estado súper cansada pues a la mañana siguiente la Martita, la Cuqui y su marido le contaron a mi mami lo que pasó.
La Bele :"MAAAAAMI, MAAAAAAAAAAAMI, ¡hay una niñita flotando vestida de blanco a los pies de mi camaaaa!
La Isa (mi mamá) medio dormida le dice: ¿Cómo? Y la pobre Bele le repite lo que está pasando... Mi mami le dice: Hay mijita rezá un Padre Nuestro y un Ave Maria y te volvés a dormir....
La Claris (esposa de mi tío Roberto) entonces se levantó y le dijo a la chirisa (Bele) que se fuera a acostar con ellos. La pobre estaba temblando de miedo.
Al día siguiente, la Isa (mi mamá) ni se acordaba de nada. Por supuesto que eran unas carcajadas en el desayuno.....hasta que a alguen se le ocurrió ver la fecha en el calendario: Era el 10 de diciembre, y creo que la Monica (mi hermanita menor de quien ya escribí) hubiera cumplido años. :( QEPD La chiquitía.
___
Un apapacho especial a Honduras y mis respetos para su presidente en estos momentos decisivos para el país.
miércoles, 24 de junio de 2009
El carrito de Esperanza

martes, 23 de junio de 2009
Los anteojos del despiste

Hoy les tengo una sorpresa. Maribel de Morales nos cuenta una historia de despistes, y es que su esposo, Leonel, es realmente despistado... me recuerda a alguien, a ver... sí... ¡a mí! Mejor los dejo con ella:
El despiste de las personas puede hacernos enojar, cambiar situaciones, provocar desastres, pero en el mejor de los casos, hacernos reír.
Mi esposo que se ha caracterizado por ser bastante despistado y aunque no dudo que no lo hace con intensión, nos hace pensar si algún día se curará.
Los dos usamos anteojos, pero yo los uso cuando tengo que leer o quiero ver mejor, él en cambio debe usarlos permanentemente, solo le falta dormir, bañarse y hacer deporte con ellos puestos.
Ese día yo me quité los anteojos y los dejé sobre el gavetero de nuestra habitación y me fui a hacer unas compras.
Mi esposo se quedó trabajando en la computadora y de repente buscó los anteojos y se los puso. Como no logró ver muy bien, los limpió, luego los lavó con un poco de agua y jabón, se frotó los ojos, pero ninguna cosa le funcionó.
Después de lidiar con ellos, se los quitó y los vio detenidamente y cuál no sería su sorpresa al descubrir que los anteojos eran los míos y no los suyos.
lunes, 22 de junio de 2009
Todos los premios me quedan gandes...


domingo, 21 de junio de 2009
Fin de semana de premios


sábado, 20 de junio de 2009
Los otros premios de Luna y Any


Y buee, hoy coloco acá los premios "La dueña de este blog es un encanto" y "Escritos de Oro".




Apapachos a todos y feliz fin de semana.
viernes, 19 de junio de 2009
Entonces… ¿quién?

Hoy les tengo preparada una historia que vivió mi mamá cuando era niña. Resulta que ella y su familia vivían en la 1ª. avenida, frente al Hospital General San Juan de Dios. Justo en la casa de al lado vivían dos hermanas ya entradas en años, que se quedaron solteras. Eran las hermanas Capoullez.
Vecinos de toda la vida, mantenían una cordial relación. De pronto los hábitos de aquellas hermanas empezaron a parecer extraños. Cerca de la media noche, empezaban a lavar platos. Se escuchaba en la casa de mi mamá cómo abrían el chorro y empezaban a lavar una interminable vajilla que golpeaban, al igual que los cubiertos.
La primera noche pareció extraño, pero mis abuelos supusieron que habría obedecido a algún evento especial. Sin embargo, a la siguiente noche se repitió aquella rutina nocturna. Y así, por varias noches más.
Como eran dos mujeres muy pulcras, de pocas palabras, muy reservadas ellas, a mi abuelo se le hizo difícil ir y pedirles que por favor no lavaran tan tarde. Pero empezaba a hacerse un hábito muy molesto.
Una noche, ya muy tarde, luego de que se escuchó el ya acostumbrado ruido de los platos y los cubiertos, llamaron a la puerta de la casa de mi mamá.
¿Quién será a esta hora? Se preguntó mi abuelo al tiempo que iba a atender la puerta.
Al abrir, se encontró con las hermanas Capoullez.
-Buenas noches señoritas Capoullez
-Buenas noches, don Fernando
-¿En qué puedo servirles a esta hora?
-Ay don Fernando, nos da mucha pena venir, pero es que le queríamos pedir que por favor trataran de lavar los platos un poco más temprano… (bla, bla, bla).
Mi abuelo, sorprendido, les respondió
-Pero si nosotros pensábamos que eran ustedes. Nunca fuimos a decirles nada a su casa por pena…
¡Plop!
Ignoro cuánto tiempo más siguieron aquellos ruidos molestos. Pero siempre quedó la duda… Si entre ambas casas no había más que una pared de por medio; si no generaban aquellos ruidos las hermanas Capoullez y tampoco la familia de mi mamá… Entonces ¿quién?
miércoles, 17 de junio de 2009
Teléfono descompuesto

Unos minutos más tarde, doña Rosita llamó a mi mami y le preguntó si no le gustó la comida.
martes, 16 de junio de 2009
Siete rarezas mías


lunes, 15 de junio de 2009
Sin pánico escénico

sábado, 13 de junio de 2009
Los premios de Isold




viernes, 12 de junio de 2009
El hombre que veía venir la muerte IV

martes, 9 de junio de 2009
¿De qué murió Matute? IV

domingo, 7 de junio de 2009
El hada de la primavera

viernes, 5 de junio de 2009
El canto del gallo

AVISO

martes, 2 de junio de 2009
¿Qué es alguien que parece bruja, vive como bruja y habla como bruja?

Caray, estoy hablando de mí, así que sean piadosos con su respuesta. Y bueeee, sí… todo apunta a que, sí: ¡Soy una bruja! Pero les juro que las apariencias engañan.
Empezando porque soy un poco troglodita, no me gusta socializar con mis vecinos. Pero como ya he comentado antes, hay mucha gente a la que le doy “jalón” para entrar o salir de la colonia, pues hay una calle de terracería que es una verdadera tortura.
En fin. Una de mis frecuentes pasajeras es una mujer que a veces vende cosas. Es de esas señoras que sabe vida y milagros de todos los vecinos. Yo trato de evitarla pero es “metiche”.
Una noche, hace ya un par de años supongo, vino a mi casa, creo que a venderme algo, no recuerdo. De pronto, salió a la plática una frase que no me gustaba mucho (ahora ya soy más tolerante): “Pídale mucho al Señor”.
-¿A qué señor? Pregunté con cierto sarcasmo.
La mujer balbuceó algo así como:
- Aaaa al sse sseessseeññor. ¿Qué? ¿usted no cree en dios? Preguntó con los ojos puestos sobre todas las paredes y objetos de la sala y el comedor de mi casa, intentando encontrar algún indicio religioso (supongo).
Pero no encontró nada. Sólo algunas velas rojas (que habían quedado desde la navidad de no sé cuántos años atrás), algunas varillas de incienso a punto de ser encendidas (para espantar zancudos), una calavera de barro con una serpiente plástica atravesada entre las cuencas de los ojos (travesura de mi hija menor) y, supongo, quizá alguna telaraña (porque no sacudo con frecuencia). Ah, también un par de litografías de Guayasamín… (un poco escalofriantes para una mujer como ella).
Además, entre las muchas macetas y adornos que tengo en la sala hay figurillas de hadas, duendes, magos, unicornios… ¿Qué? Así soy yo. Me gustan ¿qué puedo hacer? ¿tiene algo de malo?
En fin, fue muy divertido ver a mi vecina (que por cierto, no sé cómo se llama) salir casi corriendo de mi casa. Han pasado como dos o tres años y no volvió a poner un pie en la casa. Bueno, hasta apenas hace un par de noches. Vino a buscarme pero yo iba de salida. Al verla recordé la anécdota que les cuento.
Y bueee, quizá no es tan divertida como esperaban, pero a lo mejor puede ilustrar los versos de Ramón de Campoamor:
“En este mundo traidor,
Nada es verdad ni mentira
Todo es según el color
del cristal con que se mira”.
Así que si creen que soy una bruja… espero que lo piensen dos veces.
Por cierto ¿alguien sabe dónde hay repuestos de switch para escobas? La mía hoy no quiso arrancar.